Paquetes Turísticos

5 días / 4 noches

Dia 1   (viernes)

  • Traslado Aeropuerto Jaen- Leymebamba (Rangra Wasi)
  • Check in
  • Almuerzo en hotel
  • Tarde visitando las instalaciones del hotel (deleitate con nuestros andenes y jardines, conoce nuestro huerto organico, camina por nuestros senderos y observa los picaflores)
  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

Dia 2 (sabado)

  • Desayuno en el hotel
  • Visita la Ciudadela de Kuelap (Teleferico) (Kuelap es un importante sitio arqueológico preinca ubicado en los Andes nororientales del Perú, en la Provincia de Luya, fue construido por la cultura Chachapoyas. Forma un conjunto arquitectónico de piedra de grandes dimensiones caracterizado por su condición monumental, con una gran plataforma artificial, orientada de sur a norte, asentada sobre la cresta de roca calcárea en la cima del Cerro Barreta (a 3000 msnm.)) (lunch box Rangra Wasi)
  • Tarde de visita al Museo de Leymebamba (El Museo Leymebamba, inaugurado en junio del 2000, alberga las más de 200 momias y sus ofrendas funerarias, recuperadas en 1997 de la Laguna de los Cóndores mediante el proyecto arqueológico de emergencia dirigido por el Centro Mallqui. Las tareas de rescate permitieron recuperar para la historia local una valiosa colección arqueológica que se encontraba en riesgo de desaparecer debido a la acción vandálica de huaqueros y visitantes inescrupulosos. A partir de una iniciativa de The Bioanthropology Foundation Perú-Centro Mallqui, la construcción del Museo Leymebamba fue posible gracias al aporte financiero proveniente de un grupo de ciudadanos austriacos y de otras donaciones privadas)
  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

Dia 3 (domingo)

  • Desayuno en el hotel
  • Visita la Feria Agropecuaria de Yerbabuena (Aquí cada Domingo se concentran indistintamente los habitantes de más de 16 distritos de las diferentes provincias de nuestra región Amazonas y otras regiones como: San Martín, Cajamarca y Lambayeque; generando la gran feria agropecuaria y comercial)
  • Visita los Mausoleos de Revash (Pueblo de San Bartolo) (Los mausoleos de Revashson una necrópolis perteneciente a la Cultura Chachapoyas. Están ubicados en el distrito de Santo Tomás, provincia de Luya, departamento de Amazonas. Eran sepulcros colectivos que ocupan cuevas naturales o excavadas en la pared rocosa de un imponente barranco. Descritos por el arqueólogo peruano Federico Kauffman Doig, quien sostiene que los mausoleos son réplicas de las casas donde vivía la gente de la zona. Pintadas de rojo y crema, algunos presentan tejados a dos aguas, sin ser necesario, pues ante posibles lluvias el cerro servía de protección. Algunos otros tienen dos niveles y tienen ventanas en forma de T, en cruz o cuadradas. Parte de las rocas están pintadas en rojo con círculos, llamas y otros símbolos mágicos. Ubicadas a 2800 msnm, se requiere unos 20 min. en auto desde Hierba Buena para llegar al inicio del sendero que caminando toma una hora y media de subida).

(lunch box Rangra Wasi).

  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

Dia 4 (lunes)

  • Desayuno en el hotel
  • Exposicion de las artesanas tejedores de Leymebamba (La tradición textil de los pobladores de la región nor oriental del país puede remontarse hasta la lejana cultura Chachapoyas, hoy trabajan la confección de sus tejidos, utilizando principalmente el telar de cintura, que en esta zona se denomina “illahua”. Esta tradicional actividad ha sido conservada y es practicada especialmente por las mujeres, quienes la utilizan para la confección de prendas y accesorios, como mantas, ponchos, chalecos, frazadas y alforjas, utilizando diseños tomados de la iconografía de los Chachapoyas).
  • Visita el taller de Miguel Huaman (Nació en 1977 en el anexo Pircapampa, distrito de Santo Tomás, provincia de Luya. A los 12 años aprendió, de manera autodidacta, a tallar madera y piedra. Con las maderas de nogal, ishpingo, cedro y caoba, talla obras finas, policromadas con acrílico y con pigmentos naturales y, con la madera del cupiquiero, elabora objetos domésticos. Desde el año 2000 ha  desarrollado una producción inspirada en material arqueológico, como las réplicas de los famosos sarcófagos de Karajía. Con los motivos de la cultura Chachapoya diseña tótems, músicos y objetos utilitarios como lámparas, floreros, entre otros. Ha participado en diversas exposiciones regionales en el norte del país y es invitado a Ruraq maki, hecho a manodesde el año 2013)
  • Visita a productores artesanales de lacteos y degustacion de Leymebamba.
  • Almuerzo en hotel
  • Tarde libre para tomar fotografias
  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

Dia 5: (martes)

  • Desayuno en el hotel
  • Check out
  • Traslado Rangra Wasi-Aeropuerto Jaen

4 días / 3 noches

Dia 1

  • Transporte Aeropuerto Jaen-Leymebamba (Rangra Wasi)
  • Check in
  • Almuerzo en hotel
  • Tarde visitando las instalaciones del hotel (deleitate con nuestros andenes y jardines, conoce nuestro huerto organico, camina por nuestros senderos y observa los picaflores)
  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

 

Dia 2

  • Desayuno en el hotel
  • Full day a Cataneo y Molinete (ciudadelas de la Cultura Chachapoyas). Nivel moderado

(lunch box Rangra Wasi)

  • Tarde libre descansando y tomando fotografias
  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

Dia 3

  • Desayuno en el hotel
  • Full day a La Petaca y Diablo Huasi (mausoleos construidos en farallones que rozan los 90 grados de pendiente. Reto que los antiguos chachapoyas superaron, desafiando la ley de la gravedad, para poder darles una última morada a sus nobles y curacas). Nivel moderado a avanzado).

(lunch box Rangra Wasi)

  • Tarde libre descansando y tomando fotografias
  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

Dia 4

  • Desayuno en el hotel
  • Check out

3 días / 2 noches

Dia 1

  • Check in
  • Almuerzo en hotel
  • Tarde visitando las instalaciones del hotel (deleitate con nuestros andenes y jardines, conoce nuestro huerto organico, camina por nuestros senderos y observa los picaflores)
  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

Dia 2

  • Desayuno en el hotel
  • 2 horas de cabalgata por el Valle de la cuenca del rio Atuen (salida desde Rangra Wasi)
  • Visita nuestro huerto organico
  • Cosecha en el huerto
  • Almuerzo
  • Tarde de Clase de cocina (Aprende a preparar un quiche con los vegetales de nuestro huerto, acompañado de 1 copa de vino y piqueo)
  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

Dia 3

  • Desayuno en el hotel
  • Check out

3 días / 2 noches

Dia 1

  • Check in
  • Almuerzo en hotel
  • Tarde visitando las instalaciones del hotel (deleitate con nuestros andenes y jardines, conoce nuestro huerto organico, camina por nuestros senderos y observa los picaflores)
  • OBSERVACION DE AVES En Rangra Wasi (observacion de buhos)
  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

Dia 2

  • Desayuno en el hotel
  • OBSERVACION DE AVES En la cuenca del Valle del rio Atuen
  • Almuerzo
  • Visita al Museo de Leymebamba (200 momias rescatadas de la Laguna de los Condores)
  • Cena en el hotel (incluido 1 copa de vino por persona)
  • Pernocte

Dia 3

  • Desayuno en el hotel
  • Check out
  • OBSERVACION DE AVES alto andinas en el abra Calla Calla