Bienvenidos a Rangra Wasi

Fueron muchos años viajando por el interior del país, siempre con la ilusión de encontrar un lugar donde conjuguen todo lo que un viajero desea ver: vegetación, aves, fauna silvestre, vestigios arqueológicos, costumbres ancestrales, vistas impresionantes y gente hospitalaria.

Mi esposo arquitecto y yo administradora hotelera, llegamos a Leymebamba, atraídos en primer lugar por la enigmática cultura Chachapoyas. Queríamos conocer el museo de Leymebamba, que alberga más de 200 momias encontradas en la impresionante Laguna de los Cóndores, el cual nos dejó prendados.

A partir de ese momento nos propusimos conocer todo el Valle del Uctubamba y sus tesoros escondidos, porque además de los lugares turísticos tradicionales hay infinidad de vestigios arqueológicos interesantísimos y todos muy cercanos a Leymebamba.

Fuimos descubriendo no solo la cultura Chachapoyas sino además sus costumbres actuales y ancestrales, las potencialidades existentes en las manos de sus gentes, la riqueza de sus tierras, del rio Uctubamba, y por si fuera poco donde abundan las lluvias que riegan los campos.

Decidimos quedarnos a este lado del Valle del Uctubamba donde tenemos todo esto y más, además la paz y tranquilidad que buscábamos.

No dejes de venir a nuestra casa, tu casa, RANGRA WASI.

 

Patricia y Álvaro Aramburu